Proveedores de Aditivos alimentarios

¿Cuál es el papel y la eficacia de los activadores?

Aug 01, 2025

El mecanismo central y la clasificación del agente activo

surfactante Es una clase de sustancias químicas que pueden reducir significativamente la tensión interfacial y mejorar las propiedades superficiales de las sustancias. Su estructura molecular contiene grupos hidrófilos y lipófilos (hidrófobos). Esta anfifilicidad les permite organizarse en diferentes interfaces de fase (como las interfaces aceite-agua y sólido-líquido), lo que les permite desempeñar diversas funciones. Esta anfifilicidad les permite orientarse en diferentes interfaces de fase (p. ej., interfaz aceite-agua y sólido-líquido) y, por lo tanto, realizar múltiples funciones. Según su estructura química y propiedades, los agentes activos se dividen principalmente en dos categorías: agentes activos inorgánicos y agentes activos orgánicos.

Agentes activos inorgánicos: incluidos óxidos (por ejemplo, óxido de zinc), hidróxidos (por ejemplo, hidróxido de calcio), etc., utilizados principalmente en escenarios industriales, como la vulcanización de caucho, que pueden mejorar la eficiencia de la vulcanización1.

Agentes activos orgánicos: abarcan ácidos grasos, aminas, jabones y surfactantes, etc., de los cuales los surfactantes son los más utilizados, y pueden dividirse además en tipos aniónicos (por ejemplo, anhidros) (por ejemplo, interfaces sólido-líquido) por los tipos iónicos. Pueden dividirse además en aniónicos (por ejemplo, alquilbencenosulfonato de sodio de cadena lineal), catiónicos, no iónicos (por ejemplo, éter de polioxietileno de alcohol graso) y anfotéricos14.

Funciones principales y escenarios de aplicación de los surfactantes

Funciones emulsionantes y dispersantes

La emulsión es una de las funciones principales de los surfactantes, que permiten que líquidos inmiscibles (p. ej., aceite y agua) formen emulsiones estables al reducir la tensión interfacial entre el aceite y el agua. Ejemplos:

Cosméticos: En productos como cremas faciales y champús, los tensioactivos mezclan aceite y agua uniformemente para garantizar una textura fina y estable.

Industria alimentaria: se utiliza en la producción de aderezos para ensaladas, helados, etc., de modo que el aceite se dispersa en pequeñas gotas para mejorar el sabor y la vida útil.

Campo farmacéutico: Preparación de medicamentos en emulsión (por ejemplo, emulsión grasa intravenosa), para mejorar la solubilidad y biodisponibilidad de los medicamentos.

Efecto solubilizante

Tras formar micelas en agua, los surfactantes pueden envolver y disolver sustancias orgánicas insolubles o poco solubles (p. ej., especias, fármacos) para formar una solución transparente. Por ejemplo:

Productos químicos de uso diario: solubilizar las fragancias en el gel de ducha para evitar la estratificación o precipitación.

Campo farmacéutico: aumentar la solubilidad de fármacos insolubles para mejorar la eficacia de.

Resumen

Gracias a la naturaleza interfacial de la regulación, los agentes activos desempeñan un papel fundamental en la industria, la química de uso diario, la farmacéutica, la alimentaria y otros sectores. Entre ellos, los surfactantes destacan por sus funciones emulsionantes, solubilizantes y de lavado, mientras que los agentes bioactivos especiales (p. ej., surfactantes pulmonares bovinos) poseen importantes valores médicos. En el futuro, los nuevos surfactantes ecológicos (p. ej., degradables y de baja irritación) y su aplicación en los campos de las nuevas energías y la protección del medio ambiente se convertirán en la tendencia de desarrollo.

¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar
Buscando contacto
CONTÁCTENOS #
+86 551 63500087

Hogar

Productos

WhatsApp

contacto